El 2013 ha sido un buen año gastronómico para mí. Probé por primera vez la comida marroquí, descubrí que las berenjenas pueden ser deliciosas si se cocinan bien, practiqué mucho la cultura del brunch y confirmé que los dulces me siguen fascinando igual que siempre (o más).
Pero 12 meses dan para mucho, conoces sitios que te sorprenden y otros que te decepcionan. Por eso quise recopilar en este post algunas de las mejores y peores cosas de este año, gastronómicamente hablando.
El PEOR PLATO del año: la tortillita de camarones del restaurante Paco Meralgo. Una miniatura de plato con el que casi tuve que sacar la lupa. Aceitosa, poco apetitosa e insulsa. Al menos, era barata, pero fue un FAIL total. En general, me esperaba mucho más de este sitio, aunque he de decir que sus bravas están bastante ricas.
El MEJOR PLATO del año: difícil elegir, pero creo que me quedo con un postre que tras probarlo me quedó tatuado en la memoria: la torrija de pan de brioche con helado de vainilla, canela y piel de naranja del restaurante Blavis, de Gràcia. Un postre (cuya foto véis abajo) que me pareció sublime y que fue el broche perfecto a una cena exquisita. ¡Es un restaurante que os recomiendo muchísimo!
El PEOR RESTAURANTE de 2013: Chen Ji, un restaurante chino al que fuimos animados por las buenas críticas, que decían «nada de rollitos de primavera ni pollo a limón», «el restaurante donde comen los chinos»… pero ninguna expectativa se cumplió. Al principio me llevé una buena impresión por la cantidad de gente que hacía cola en la entrada, parecía el típico sitio cutre de esos en los que la calidad de la comida es inversamente proporcional al gusto de la decoración.
Aunque en la carta sí había platos diferentes a lo habitual (perfectos para amantes de la casquería), como la lengua de pato, las tripas de cerdo y otros platos más normales de nombre impronunciable, la comida no me gustó.
Las raciones eran enormes, para calmar hasta la resaca más hambrienta, pero el sabor brillaba por su ausencia… Lo mayor sorpresa de la comida fue la cuenta, menos de 10 euros por persona, así que si quieres comer barato y mucho, este es tu sitio. Pero si buscas un chino auténtico y bueno, mejor ve al muy recomendable restaurante Nanit, un sitio que merece la pena.
El MEJOR RESTAURANTE al que fui en 2013: aunque lo conocía de antes no puedo nombrar a otro, porque además 2013 ha sido el año de su cierre, para desgracia de todos sus clientes. Me refiero al Bistrot Ratatouille (A Coruña), un restaurante francés excelente por calidad y por precio, regentado por un encantador matrimonio que ha emprendido una nueva aventura fuera del mundo gastronómico. Aquí os dejo un post para recordar los buenos momentos que me ha hecho pasar!
El MEJOR DESCUBRIMIENTO de 2013: el kulfi, un helado típico de la India que probé ya en varios restaurantes hindúes. Al ser la comida india algo tan especiado y con sabores fuertes, no me esperaba un postre con un sabor tan suave como el kulfi. Es buenísimo el que sirven en el restaurante Om India.
El PEOR DESCUBRIMIENTO de 2013: el cronut. Nos empeñamos en inventar nuevos postres y lo mejor, ya está inventado. Un híbrido entre dos dulces tan buenos como el croissant y el donuts, no tenía por qué salir bien. Puede ser que el que probé no fuera el mejor del mundo, pero el invento me pareció hasta un poco asqueroso.
¿Cuáles han sido vuestros peores y mejores descubrimientos? Ahora, ¡a ver qué nos depara el 2014!
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales. ¡Gracias!
SIGUE LEYENDO...

El mejor plato que he probado yo esté año, ha sido: Un entrante. a ver si soy capaz de explicarlo bien lo que era, aun tengo el sabor en la boca.
Se trata de un entrante único, creado por dos amigos, uno gran amigo mio, el mejor, el otro lo conocí ese día. Mi amigo, es propietario de una marca de caviar, y se empeño en realizar un sorbete de caviar, sin perder esa textura ‘arenosa’ que lo caracteriza…
Vamos a lío, el entrante, un sorbete de caviar, servido encima de un cubito clásico con un toque de Vodka Beluga, encima del sorbete, caviar, tal cual, todo rociado muy ligeramente con el vodka.
No me gusta el caviar, pero me encantó ese entrante, en mi vida, había probado algo tan bueno… ¿quieres ver las fotos? https://www.facebook.com/media/set/?set=a.177625759108616.1073741832.154061808131678&type=3
Soy el fotógrafo oficial de la marca de caviar… últimamente estoy pasando por las mejores cocinas de por aquí
Menuda descripción! A mi tampoco me gusta el caviar, pero el entrante pinta genial! Oye, enhorabuena por las fotografías, son geniales. Me alegro que te vaya tan bien, y te tengo mucha envidia por tu recorrido gastronómico!! 🙂
El Blavis es uno de mis restaurantes favoritos, lo descubrí por casualidad un dia después de una comida horrorosa en un sitio de woks detrás del centro comercial l’illa y fue el antídoto perfecto. Todo está bueno y se nota que esta hecho con mucho cariño, he vuelto muchas veces ya que por suerte me queda cerca de casa y tienen un menú de mediodía excelente.
Y son gente muy maja, no se puede pedir más! 🙂
Gracias por tu comentario Lucía! No me extraña que quedaras así de encantada, y más después de venir de un wok así, porque es cierto que se nota que las cosas están hechas con mimo y son muy majos. No a los woks en centros comerciales!! 🙂
Muy buena selección!
A mi me parece imposible elegir (sumado a que mi memoria es pésima para estas cosas), pero seguro que mi plato favorito está entre alguno de los del Blavis, Cera 23 o Kibuka 🙂
Sí! El Cera 23 era otro firme candidato, pero el mejor plato sólo podía ser uno… La próxima vez les tocará a ellos seguramente 🙂