Rikyu manju, kastera, anko, yukimi daifuku… ¿te suena a chino, verdad? Pues no. Es japonés, en concreto son dulces japoneses. Si tuvieses que nombrar un postre japonés probablemente pensarías en el mochi, que es el que verás en los restaurantes japoneses, pero la pastelería nipona es mucho más. Sólo hay que ver el escaparate de Takashi Ochiai, una pastelería japonesa de Barcelona que es la mejor representación del mundo dulce oriental.
Su escaparate es una explosión de colores donde destaca el verde del té matcha, un ingrediente por el que el pastelero Takashi Ochiai apuesta fuerte, incorporándolo a muchos de los dulces de la pastelería que lleva su nombre: en los bizcochos, las trufas, los bombones, etc. Dulces japoneses de texturas y sabores diferentes, a los que no estamos acostumbrados y que nos acercan más a una cultura milenaria que a pesar de la distancia geográfica, cada vez tenemos más cerca.
El pastelero japonés Takashi Ochiai llegó hace más de 30 años a Barcelona, donde emprendió su propio negocio tras formarse en Bélgica y Londres. Desde entonces vende sus dulces en esta pastelería japonesa de Barcelona, dulces que han ido evolucionando y lo han consolidado como un maestro pastelero único en España.
Su especialidad más famosa es el mochi de té verde, un típico dulce japonés hecho de una masa de arroz glutinoso prensado y relleno de diferentes sabores como té verde, judía roja, nata, cereza…
En Japón se suele tomar para celebrar el año nuevo y por su textura pegajosa tiene fama de atragantar a los más golosos, que se atiborran de mochis en esas fechas de opulencia gastronómica.
¿Os acordáis de los dibujos animados de Doraemon? Yo crecí con ellos, los echaban en la televisión gallega y no me los perdía nunca. En la serie, Doraemon comía a veces un pastelito redondo de relleno misterioso. Se llama dorayaki y es un bizcochito plano y redondo que está relleno de una pasta de judía roja.
Este dulce también lo encontrarás en la pastelería Takashi Ochiai y está delicioso. Combinado con un café de té verde, el dorayaki es la merienda perfecta para disfrutar de una experiencia japonesa total.
![Mochi-te-verde-takashi-ochiai](https://www.mantelacuadros.com/wp-content/uploads/2013/04/Mochi-te-verde-takashi-ochiai.jpg)
Otra alternativa es probar la kastera, un ligero bizcocho de té verde que llama la atención por su intenso color; o pedir una de sus trufas, sus helados o pasteles individuales, de colores y formas que hacen difícil la elección.
Pero adaptándose a los ingredientes locales, la pastelería japonesa Takashi Ochiai también ofrece postres algo más autóctonos que se mezclan con la gastronomía oriental: panellets, troncos de Navidad, turrones, croissants o tartas, siempre elaborados con ese toque oriental que no se encuentra en ningún otro sitio de la ciudad.
Porque el Takashi es único en su especie y por eso merece la pena reservar un desayuno o una merienda para disfrutar de sus dulces manjares.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales. ¡Gracias!
Pastelería Japonesa Takashi Ochiai, Barcelona
Dónde: Comte d’Urgell 110. Barcelona Teléfono: 934 536 383 Web: www.ochiaipastisseria.comSIGUE LEYENDO...
![Opt In Image](https://www.mantelacuadros.com/wp-content/uploads/2021/11/foto-burger-post.jpg)
Una delicia, toda y cada una de su colección de dulces. Sobretodo tiene un pastel de chocolate blanco y té verde que es una divina adicción! Genial esta entrada! 🙂
Gracias por el comentario Kiwon! Ese pastel que comentas todavía no lo he probado, así que lo apunto 🙂
un saludo!