Estoy muy mal acostumbrada. En Galicia, mi tierra, es normal que al pedir un refresco o una cerveza en cualquier bar te pongan una tapa gratis. Perdón, quería decir CUALQUIER bar, en mayúsculas, porque si no te ponen nada directamente piensas «aquí no vengo más, qué tacaños».
Luego ya dentro de las tapas gratis existen grados de generosidad, hay quien te pone solamente unas patatas fritas o unas olivas y hay quien directamente te da de cenar.
Conozco muchos bares en los que por un par de consumiciones te pueden dar gratis de tapa dos pinchitos de tortilla, un par de croquetas (calientes), patatas fritas y un poco de ensaladilla rusa, por poner un ejemplo. Por cierto, la foto de abajo es un ejemplo de tapas gratis en un bar de Vigo. ¿Y cuánto cuesta el refresco? Menos de 2 euros, aunque claro, estoy hablando de Galicia y allí los precios son mucho más bajos.
Pero dejando a un lado el precio, lo que me cabrea es que en Barcelona no haya prácticamente NINGÚN SITIO en el que regalen una mísera tapa con la consumición. Y sí, también lo digo en mayúsculas, más grandes todavía.
Para que veáis que no exagero os diré que hasta han surgido grupos en Facebook que claman por tapas gratis con la bebida o incluso existe la plataforma «Pro tapa gratuita en Barcelona» que sitúa estos locales en Maps, como aquel que busca un tesoro.
Es cierto que oí, me contaron, se dice, que hay bares en los que dan algo, pero para mí es pura leyenda urbana; hasta que no lo vea no me lo creeré. Lo intenté un par de veces con bares en los que supuestamente había tapas gratis en Barcelona y allí no apareció nada, mi cerveza llegó solitaria y triste a la mesa.
Pero como soy muy cabezota sigo en busca de la «tapa perdida» y no pararé hasta encontrarla. Hace poco leí sobre un bar regentado por granadinos en Barcelona (puede que esta sea la clave), que se llama «Ambientes del Sur» donde parece que dan una tapa gratis con cada consumición.
La primera es sencillita, pero a medida que vas bebiendo más las tapas se vuelven más sofisticadas. En una entrevista sus dueños decían que cuando inauguraron el bar «poníamos a la gente una tapa gratis con cada caña y preguntaban si les estábamos dando las sobras del mediodía». Queda patente que en Barcelona lo gratis no es habitual.
Y es que no sería tan difícil montar un bar de éxito, lo único que hace falta es una inversión inicial. Pero ¿cómo diferenciarse de la competencia? Yo lo veo claro…
1. Dar una tapa gratis (o más) con las bebidas. Pero nada de cacahuetes de bolsa, ya que estamos hay que currárselo un poquito más. Yo creo que acostumbrados a la tacañería barcelonesa basta con hacer unas cuantas tortillas, cortarlas en cuadraditos y a la mesa. Éxito asegurado.
El detalle
Lo único gratis que me han dado en Barcelona fue este delicioso aperitivo en el Cera 23, un restaurante gallego, claro.
2. Dejarse de tanta modernidad y apostar por un lugar sencillo con buena comida. Las listas VIP ya no venden, ahora se ha impuesto la cultura del vermut, las charlas con nuestro camarero amigo y el trato familiar.
Sobre todo en ciudades grandes es de agradecer que en el bar te conozcan por tu nombre y no les haga falta preguntarte qué quieres, porque ya saben que «lo de siempre».
3. No cobrar 2 € por algo que a ti te cuesta 0,15 €. Me refiero sobre todo a los cafés, que al fin y al cabo son casi todo agua o leche. En Barcelona me han llegado a cobrar hasta 3,00 por un café americano. ¡Ni quiero saber lo que costaría un capuccino! Y estos precios se extrapolan al resto de bebidas, porque hay algunos sitios que son verdaderos timos.
En fin, que me desvío del tema, y de lo que quiero hablar aquí es de las tapas gratis, así que son bienvenidas las recomendaciones de sitios donde ofrezcan de verdad una tapita con la bebida, porque de momento no tuve suerte con esto. Será como lo que dicen de las meigas, que «haberlas haylas», pero yo aún no vi ninguna…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales. ¡Gracias!
Yo sí creo que son una leyenda urbana, si en algún sitio pusieran alguna, por muy sencilla que fuera triunfaría seguro!!
en el conde dracula de la via Julia, antes las daban, ahora ya no se ni si existe.
Pues investigué un poco y… parece que sigue abierto! https://www.facebook.com/CerveceriaCondeDracula
El año pasado el local celebró su 40 cumpleaños, ¡eso son muchos años! Lo tengo fichado 😉 ¡Gracias Oscar!
Por ponerle una pega al Ambientes del sur he de decir que si pides un agua no te ponen tapa. Eso en Galicia no pasa.
Eso es totalmente cierto, en Galicia te dan tapa con cualquier cosa. Hasta con el café te suelen poner alguna galletita. Si es que…allí sí que se vive bien!
Gracias por el comentario! 🙂
Yo tb hace tiempo que ando tras la tapa perdida… y que digo que si lo del periodismo y la fotografía no me sale, monto un bar de tapas en Bcn y triunfo seguro xD Ya informarás si encuentras alguno 😉
Hola Marta! Pues seguiré informando, como buena periodista que soy jeje. De algún sitio he oído que sí dan tapas, pero todavía no pude ir, así que hasta que no lo vea no lo creo… Un abrazo grande!
Pues no he estado nunca en Vigo, pero que yo conozca, de las provincias españolas donde dan tapa gratis (que yo no digo gratis sino incluida en el precio) están Granada, Almería, Jaén, Albacete y Cáceres; en Madrid en algunos sitios de la zona de los austrias, y en muchas otras ciudades en las que el bar lo regentan personas venidas de las ciudades de las provincias que os he comentado. Parece que esta bonita costumbre se va extendiendo por todas partes e incluso por el extranjero.
Apoyo a esa plataforma de la que hablas en pro de las tapas.
Hola Alicia! Pues sí, Galicia es uno de los sitios donde dan bastantes tapas. EN general en todas las ciudades y pueblos hay esa costumbre. Es cierto que me han contado que en Andalucía también está bien arraigado esto de las tapas gratis, así que tendré que ir, que aún no la conozco!
Gracias por tu comentario 🙂
Entonces visita Casa Arana, en Pons i Gallarza 5 (barri de Sant Andreu). Prueba la cerveza especial de la casa y verás como te ponen tu tapita. ^_^
¡Hola Mery! Si dan tapita con la cerveza me lo apunto a fuego, que los sitios con tapa gratis escasean. ¡Muchas gracias!
Eso de leyenda urbana es una realidad yo conozco un lugar en Barcelona que sí dan tapas gratis de verdad esta localizado en sant juan despi en carrer de llobregat 12 barcelona dan muy buenas tapas con cada caña o refresco es un bar bueno bonito y barato y sus tapas son bariadas es un local grande y tranquilo buenísimo. …..
Sí, desgraciadamente es una realidad. Así que me apunto el sitio que me recomiendas ¿cómo se llama? Gracias Eugenio!
Totalmente de acuerdo: Barcelona es la cuna de la racanería en el mundo del tapeo, pues tienes que pagar por todo, incluso por la mala calidad, que ya es fuerte. Lugo y Granada son los mejores paraísos tapiles que he conocido a lo largo de mi vida. Hay algunos lugares que hacen el aperitivo italiano, en el que pagas sólo por tu bebida y tienes acceso ilimitado a pasta, pizza, etc. El precio de la.bebida suele ser el doble del normal, ahí está el truco, pero aún así es una iniciativa para quitarse el sombrero
Hola Cesare! Gracias por el comentario y por la información» No conocía el «aperitivo italiano» y es genial. Aunque la bebida cueste el doble, merece la pena! Lo de Barcelona me parece de una tacañería impresionante… Hoy estuve en Galicia y con una caña nos pusieron patatas fritas y nos preguntaron si queríamos la tapa del día, unas habitas con chorizo. Gratis, por supuesto. Si te lo preguntaran en Barcelona sería una pregunta con trampa, significaría que eso te lo van a cobrar…
De tapeo en tapeo en sant joan despi barcelona
Carrer de llobregat 12 sanjoan despi
Totalmente de acuerdo, el precio de muchos cafés en Barcelona es totalmente desorbitado y además, la calidad muchas veces no acompaña
Hola https://www.mantelacuadros.com/author/pequenayuffie/ Me he visto obligado a participar en este tema que has iniciado por que es un tema que, a la vez que me apasiona, forma parte de mi vida laboral y diaria. Veras:
Yo tengo un bar en Igualada. Hace un año y medio que lo he abierto. Antes era un bar de copas nocturno (com los consecuentes probklemas que esto venia representando entre el vencindario).
Desde que yo y mi mujer lo regentamos hemos aplicado (no muchas, solo unas pocas pero muy claras) medidas de funcionamiento que tenian que ver con la atención al público y lo que ofreciamos.
Te pongo en antecedentes. Igualada, está a 60 Km de Barcelona. Casi a medio camino entre Lleida i Barcelona. Es decir muy bien comunicados.
Nos dedicamos principalmente al pincho, la tapa catalana y el vino.
Desde el primer dia obsequiamos a nuestros clientes con un pincho con cada consumición. Pero, veras, no es tan fácil como cuentas.
Un establecimiento tiene muchos gastos: Luz, unos 700€ cada 2 meses. Agua, teléfono, seguro RC, autónomo. Licencias de terraza, Impuestos de IVA, IRPF, limpieza, mantenimiento, proveedores, etc…
Con todo, nosotros continuamos con nuestra política de dar un pincho con cada consumición. Pero creeme: no llegamos a fin de mes.
Otros precios y servicios JUSTOS. El cafe solo, lo tenemos desde el primer dia a 1€, creemos que es justo y no se tendría que subir más. El menú de mediodia que se compone de 4 pinchos, un plato de FONDA, pan, vino, agua/refresco, postre y café está en 10€. Y todo con productos de primera calidad de KM0. Pues chica no gano para pagar impuestos… Si esto no cambia, pronto tendré que cerrar.
Osea que estoy contigo al 100%. Pero no pienses que es tan fácil. gracias y un saludo.
Hola Manel! Gracias por tu comentario y por haber explicado tu situación, de primera mano, regentando un negocio. Supongo que no es fácil llevar un negocio, además que los políticos no nos ayudan en nada actualmente, pero creo que el hecho de dar una tapa repercute en que los clientes se vuelvan más fieles a un local. Al menos a mí es algo que me atrae 🙂 Muchas gracias por dejar tu opinión y mucho ánimo con el negocio, porque mantener los precios tal y como están las cosas, tiene mucho mérito. Un saludo!
Hola! Estaba buscando ideas para hacer tapas y e llegado a este bloc. Yo hace solo cinco meses q habri un bar era unbar q la verdad estaba un poco undido. Ami me encanta ir a un bar g q me pongan aunq solo sean unas patatas. Pues yo decidi acerlo asi enmi bar no falta tapa ni con el cafe. Y no escatimo en tapas. Desde una carne en salsa o unos callos. Eso a echo q el bar buelva a funcionar.un saludo
Hola! Me alegro mucho de que el negocio te vaya bien! desde luego se agradece cuando te ponen cualquier cosita con la consumición. Yo creo que el bar sale ganando, porque consigue que los clientes vuelvan. Además, como en Barcelona no lo hace nadie, seguro que es todavía un éxito mayor! Gracias por tu comentario. Un saludo!
hola chic@s en vilanova del cami barcelona hay un bar que te ponen todos los dias tu tapa con la consumicion incruso por las mañanas con tu cafe te ponen algun detalle da pastas y son lo mas de agradabres esta en calle del sol 54 os lo recomiendo .
Muchas gracias por el comentario y por la recomendación, Paqui! Tomamos buena nota 🙂
Chicos/chicas
Existe un bar en Barcelona c/ Pons i Gallarza 7 taverna casa Arana que tienen una cerveza de la casa excepcional ( muchas otras caseras) y ponen tapa gratissssss
Ah y los camareros súper simpáticos ambiente familiar
Muchas gracias!! Nos lo apuntamos para ir si estamos por ahí! Un saludo 🙂
Hola Eva y resto de comentaristas:
Todo lo apuntado es cierto y muy interesante, pero como barcelonés voy a hacer de abogado del diablo: 1) Las tapas no son típicas de Cataluña, que alguien pidiese una tapa era ocasional, no la norma. El boom de las tapas se debe sobre todo al triunfo de los pinchos vascos y como tuvo éxito, pues «a por la pela». Yo tengo 56 años y he visto la evolución. Por eso ahora hay en Barcelona más tascas vascas que restaurantes catalanes. En los años 60 y 70 había tascas (creo que hay algunas todavía) para ir de vinos y tapas en la zona de detrás de Correos y era conocido como «el barrio vasco». Las tascas catalanas eran para sentarse, comer torradas de pan con tomate, etc. y 2) Barcelona es una ciudad muy cara, cuando pagas una caña estás pagando una barbaridad de impuestos, personal, alquiler…. En fin, perdonad el rollo, quería dar otra visión y además me gustan las tapas (buenas) pero no comer de pie, dando codazos y llenarte la tripa de pan con algo encima. Un saludo Eva y a todos.
Hola Jordi! Muchas gracias por tu comentario y por toda la explicación. Al no ser catalana no conozco demasiado la historia de las tapas y… supongo que estoy muy mal acostumbrada de lo que tenemos en Galicia! Sé que Barcelona es una ciudad muy cara, pero eso ya se ve reflejado en el precio de las bebidas y las consumiciones, por eso no justifica que no pongan alguna pequeña cosita de picar al menos… 🙂 Un saludo!
En Mollet en la calle Rivoli, el bar del mismo nombre siempre te pone alguna tapa… y además buena!!
Gracias por la recomendación, Pep!
Pues donde sí que dan tapas de verdad es en León, que en cualquier lugar puedes pedir una caña, un vino o lo que quieras y ¡siempre! tendrán tu tapa: embutidos, tortilla, patatas bravas, gambas, calamares, morcilla, etc,etc. No hay lugar mejor para ir de vinos os lo aseguro. Incluso en algunos bares, la tapa para acompañar una caña o lo que bebas es tan grande que con un par de cañas ya has comido. No os perdáis ir a León en vuestra ruta de tapeo. Ya contaréis. Saludos.
Hola Rafa! Conozco muy bien León, he pasado allí muchos veranos y las tapas son de lo mejorcito, desde luego!! El barrio húmedo es una zona imprescindible para un buen tapeo. Gracias por tu comentario!!
aayyyyyyyyy que peleada estamos mi marido y yo con la hostelería en Barcelona !!! por dios horroroso ……….rácanos …no invierten en los negocios ni lavabos ………….es fatal ..y lo peor de todo carísimos ……..en hospitalet hay muchos bares de tapas muchos pero todos pagando las raciones ahora con la crisis espabilaron un poco y algunos si te ponen tus patatas fritas u olivas y todoooooo el mundo lo agradece , toma nota de esta bodega que si que te ponen tapa . esta en cornella de Llobregat cavas Pujol te ponen tapa y si vais en grupo y pedís la botella te ponen mas y es de aquellas tan típicas …con los barriles. un besazo.
gracias por la recomendación, Merche!! 🙂
Cada lugar tiene su idiosincrasia. Que manía tienen algunos con querer reproducir su terruña en otros sitios!.
Para lo bueno y para lo malo, cada lugar tiene sus costumbres, su mentalidad y su forma de hacer,y hay que aceptarlas, y no intentar cambiar a los demás.
voy años tarde pero necesito saber si has encontrado el tesorooo!!!! porque vengo de el pais vasco y sahora barcelona pffff necesito esa tapa