El blog de restaurantes de Barcelona que se disfruta sobre la mesa

Lugares y experiencias para sorprender a un turista en Barcelona

Si vives en Barcelona y tienes la típica visita de un familiar o algún amigo, hay ciertos sitios que merece la pena llevarles a conocer, tanto más de turisteo, como gastronómicamente hablando. Cuando llegué a Barcelona hace ya unos cuantos años, me ocurrió que cada visita que venía, tenía que pensar a qué sitios le debía llevar, así que acabé haciéndome una lista de imprescindibles para no olvidarme de nada.

Por si es útil, aquí os comparto algunos lugares de Barcelona dignos de visitar, obviando la típica Sagrada Familia, el Park Guell o Las Ramblas, que están en todos los rankings. Rebusquemos un poco más por los rincones de Barcelona, porque los turistas, por mucha rabia que nos dé, a veces conocen más la ciudad que los que vivimos en ella.

columnas-de-san-augusto-barcelona

Descubrir los vestigios del Templo de Augusto

Este rincón escondido en un patio del Born es probablemente desconocido para muchos barceloneses, pero guarda unas ruinas romanas que impresionan. Ve a la calle Paradís, número 10 y en él encontrarás unas gigantes columnas que pertenecieron al Templo de Augusto. Sus 200 años de antigüedad y sus 9 metros de altura te dejarán con la boca abierta.


 

mercado-del-born-barcelona

Ver las ruinas del Mercat del Born

Tras 12 años de excavaciones y reformas, el Mercat del Born ha abierto sus puertas y muestra ruinas arqueológicas del barrio de Villanova del Mar del año 1700. En 2002 se proyectó la construcción de la Biblioteca Provincial de Barcelona, pero al encontrar los restos arqueológicos, su uso quedó pendiente de decisión hasta que se decidió su reconstrucción como bien de interés nacional.

Dentro del mercado también hay salas de exposiciones, un espacio gastronómico y una librería. La rehabilitación de este mercado, ha llenado de vida al Born, un barrio ya de por sí animado.


 

calçotada-barcelona

Disfrutar de una buena calçotada en Barcelona

Si tu visita se queda varios días tendréis tiempo de planificar una buena calçotada para que viva una experiencia 100% catalana. En muchos restaurantes de Barcelona se pueden disfrutar de unos buenos calçots (siempre que sea temporada), como en El jardí de l’apta, pero lo mejor es ir a una masía donde las organizan, como la Masía Tito Carlos o la Masía Bou.

También puedes llevar a tus visitas a un restaurante típico catalán, como Can Xurrades o 4 Gats, un mítico restaurante catalán inaugurado en 1897.

(imagen flickr mpellegr)


 

bunkers-del-carmel-barcelona

Las increíbles vistas desde los Búnkeres del Carmel

Este lugar ofrece una de las mejores vistas de Barcelona, y no suele estar en los recorridos turísticos habituales. Los cañones antiaéreos del Carmel se construyeron en plena Guerra Civil, cuando la ciudad era bombardeada a diario.

Más tarde, en los 50, estos búnkeres fueron habitados y hoy en día se ha restaurado la zona como recuerdo de aquellos terribles acontecimientos.

(imagen bcn.cat)


 

hospital-de-sant-pau-barcelona

Visitar el sorprendente Hospital de Sant Pau i Santa Creu

Mucha gente local lo conoce, pero no todos han ido a visitarlo, en parte porque estuvo mucho años en restauración. Merece la pena hacer la cola de turistas que hay a veces para disfrutar de esta recinto modernista impresionante, obra de Domènec i Montaner, que se utilizó como hospital con pabellones aislados, jardines y pasadizos subterráneos.


 

terraza-hotel-duquesa-cardona-barcelona-ok

Comer o cenar en un hotel con vistas a la ciudad

Hay muchos buenos restaurantes en Barcelona, cada vez más, pero disfrutar de una buena cena o de unas copas en una terraza de hotel es maravilloso. Hay hoteles que abren sus terrazas al público sobre todo los meses de verano, como la increíble terraza del hotel Duquesa de Cardona, con sus vistas al mar, o  el Hotel HCC Regente de Barcelona de Rambla Catalunya, de estilo modernista situado en pleno centro de la ciudad y con piscina en verano.


 

plaza-sant-felip-neri-barcelona

La magia de la Plaza de Sant Felip Neri

Esta plaza de la zona vieja de Barcelona es un lugar al que los barceloneses guardan especial cariño, en ella se respira una paz fuera del bullicio turístico del barrio.

Esa calma tiene mucho significado: en la fachada de la Iglesia de Sant Felip Neri aún pueden verse los agujeros que causaron varios impactos de metralla del bombardeo aéreo de 1938, en el que murieron 42 refugiados que se escondían en un subterráneo del convento. Cuando se restauró la iglesia, no se quiso arreglar esta pared para recordar lo ocurrido aquí.


 

sant-antoni-mercat-barcelona

Intercambiar tesoros en el Mercado de Sant Antoni

Siempre que he llevado a alguien con cierto afán por el coleccionismo, se ha emocionado al conocer este mercado. Cada domingo en Sant Antoni se concentran frikis y aficionados de los videojuegos, los libros, las música, etc y venden o intercambian cosas de segunda mano.

Se pueden encontrar auténticas reliquias, desde antiguas Gameboy, sellos o libros descatalogados hasta vinilos de cualquier estilo de música. Aunque no vayáis a comprar, merece la pena pasar una mañana aquí.

(imagen: flickrcc liferfe)

Opt In Image
¿Quieres conocer sitios deliciosos?
Suscríbete a la newsletter y recibe gratis el ebook