El blog de restaurantes de Barcelona que se disfruta sobre la mesa

«Typical spanish», los platos más corrompidos de la comida española en el extranjero

 

No hay nada más cabreante para un valenciano que ver un arroz con guisantes y chorizo que se vende como «paella valenciana» o  peor aún, encontrárselo en versión sandwich. ¡Aaaargh! Cualquiera de nosotros se indigna cuando ve un precocinado con la etiqueta spanish style y mira con desprecio esa estética flamenca que le han puesto en la caja para hacerlo más auténtico.

Estos son algunos de los platos que se venden en el extranjero como «typical spanish» aunque no tengan nada que ver con la realidad:

– La paella o el «arroz con cosas»: existe todo un movimiento reivindicativo de lo que se puede considerar o no una paella valenciana, incluso han surgido iniciativas que protegen su autenticidad. No es de extrañar viendo ejemplos como la pizza paella que Pizza Hut lanzó en Polonia (foto inferior), o esta maravillosa receta de croquetas de paella que debe ser un manjar para los guiris.

Para que no queden dudas la paella valenciana ya tiene Denominación de Origen que establece sus diez ingredientes básicos: aceite, pollo, conejo, ferraura, garrafó, tomate, agua, sal, azafrán y arroz.

pizza-de-paella-polonia

paella-sandwich

Londres es la ciudad que se lleva la palma en esto de vender falsa comida española. Tienen la extraña habilidad de absorber platos del mundo y adaptarlos a formatos inimaginables, como el sandwich de paella que véis arriba, marca Tesco. Una monstruosidad para cualquier conocedor de nuestra comida porque además lleva pollo, gambas y ¡chorizo! Sí, ese alimento que parece hacer más española a la comida que lo incorpora.

– Tortilla española o «ese amasijo de patatas»: otro de los platos más corrompidos en el extranjero. Con bacon, chorizo, queso… parece que mientras tenga un envoltorio rojo y amarillo, o una sevillana estampada en la caja es garantía suficiente para venderlo como auténtica tortilla española.

En Japón hasta se atreven a acompañarla con salsa de carne en versión bocadillo. Claro que a veces nos tiramos piedras contra nuestro propio tejado, porque esta hamburguesa de tortilla que véis abajo me parece una abominación, y está creada por uno de aquí…

hamburguesa-de-tortilla-y-bocadillo-de-tortilla-japón

– El chorizo, ese gran invento que queda bien con todo: hasta en las hamburguesas está presente. Parece que en el extranjero le añaden chorizo a cualquier cosa para darle un toque español, como este spanish chorizo waffle de un bar de Kentucky. No es que sea una mezcla horripilante, pero aquí el chorizo va con pan de barra, el de toda la vida.

Por lo visto el chorizo gusta mucho fuera de nuestras fronteras, sólo hay que ver este apasionante anuncio de Burger King y su wooper de queso manchego y chorizo.

– Sopas, la versión en caldo de nuestros platos: nada más apetecible en invierno que una sopa española de chorizo (como no…), como la que que vende Woolworths, con tomate, lentejas y habitas para hacerla más completa. Si eres un poco sibarita quizá te apetezca la versión gourmet con jamón, chorizo y habas, que ves en la foto de abajo.

En New Covent Garden Soup incluso venden algo peor… una ¡sopa de patatas bravas! Inspirada en los bares de tapas de Andalucía, según sus propias palabras. Una joya. (por cierto, si queréis unas buenas bravas de verdad, leed este post).

sopas-imitacion-comida-española

Pero el calificativo de valientes se lo llevan los japoneses, ¿por qué no atreverse con tooooda la gastronomía española? Así debió nacer esta pizza de «spanish tapas»: un poquito de cebolla, calamares, choricito, gambas, queso y unas olivas como toque final. Castañuelas, una chica guapa bailando flamenco y olé!

– La empanada gallega: la típica es la empanada de bonito o también la de bacalao. Es verdad que en cada zona de Galicia se hacen empanadas diferentes, como la deliciosa empanada de zamburiñas o la de zorza, pero definitivamente esto que véis en la foto NO es nuestra empanada, es más un híbrido terrorífico entre la empanada y el «pie» americano.

He visto recetas de todo tipo que se venden como «empanada gallega», creando horrores como la empanada de pato, la de cerdo con pimientos, ajo y orégano o la de habas con pimientos. Pero es peor cuando se crean híbridos como estos «Galician fish pie», que además ¿se comen con cuchara? Son totalmente verídicas, por cierto, encontradas en dos blogs ingleses de cocina.

falsas-empanadas-gallegas

Aunque no sé si me duele más la humillación a la que se ha visto sometido el pobre caldo gallego, apodado «white bean soup». imitacion-falso-caldo-gallegoEncerrado en ese sobre de plástico no puede mostrar menos autenticidad y no se parece en nada al caldiño que nos hacen nuestras abuelas.

Pero en esto de corromper la gastronomía autóctona, no somos las únicas víctimas. Preguntemos si no a los italianos, cansados de ver cómo el resto del mundo añade nata a la salsa carbonara o a los japoneses sobre qué opinan de que hagamos makis con aguacate y mayonesa…

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales. ¡Gracias!

 

Opt In Image
¿Quieres conocer sitios deliciosos?
Suscríbete a la newsletter y recibe gratis el ebook
28 ENERO 2017
3 COMENTARIOS
ÚLTIMOS COMENTARIOS

2 comentarios en “«Typical spanish», los platos más corrompidos de la comida española en el extranjero

  1. Ayer lo comentaba en el blog de Javier Sanz en un post sobre el origen de la Tortilla Francesa, aquí en Francia, vi en la tele como un reconocido Chef (2 o tres estrellas Michelin) decía en un conocido y famoso concurso de cocina, decía que para augmentar el sabor y ganar tiempo en la elaboración de la tortilla de patata, había que ponerle patatas Chips… DIOX MIO, MIS PAPILAS GUSTATIVAS!

ESCRIBE UN COMENTARIO