ACTUALIZACIÓN: ESTE RESTAURANTE HA CERRADO
Aunque ahora sea habitual probar comidas del mundo sin movernos de la ciudad, años atrás esto no era tan normal. Cuando el Sr. Nanik abrió en 1985 su restaurante indio Namaste, seguro que muchos fueron reacios a probar su comida, en un panorama gastronómico dominado por chuletones y jamón serrano. Fue el primer restaurante indio de Barcelona, y ahí sigue, en una esquina del Eixample aromatizada por su delicioso curry.
Me encanta la comida india, he probado al menos 10 restaurantes indios en Barcelona. En todos ellos la carta es larguísima y siempre me cuesta elegir, por eso cuando el Sr. Nanik se paró amablemente a explicarnos los platos y nos recomendó los diferentes menús degustación, lo agradecí mucho. Fue la mejor forma de probar un poquito de todo lo que se puede disfrutar en este restaurante indio.
En Namaste tienen de todo y para todos: platos de cordero, de pollo, de pescado, de mariscos y muchísimos platos de verduras preparadas de diferentes maneras, por lo que es perfecto para vegetarianos. Y por supuesto diferentes platos de arroz para acompañar y pan naan, ese pan indio redondo y jugoso que tanto me gusta.
Nosotros nos decantamos por dos menús degustación diferentes, que nos permitieron probar varios platos y que nos dejaron bien llenos. Os los voy a enumerar, porque hay un montón, ya veréis. De primer plato nos sirvieron:
- Jhinga Pakora, buñuelos de gambas rebozados con especias tradicionales
- Murg Tikka, piezas magras de pollo deshuesado, asadas con especias tradicionales. De color rojo intenso y con un sabor delicioso.
- Sheekh Kabab, unos rollitos de carne de cordero picada, que me sorprendieron por su rico sabor. Nunca los había probado.
Los segundos platos vinieron en unas curiosas bandejas redondas de metal, con pequeños cuencos con diferentes especialidades indias, acompañadas de arroz basmati y un delicioso naan de mantequilla. Incluían:
- Murg Curry, piezas de pollo deshuesado y cocinado con especias hindúes.
- Daal Makhni, lentejas cocinadas con especias y mantequilla, muy suaves y sabrosas.
- Saag Gosht, cordero con especias tradicionales, comino y espinacas
- Rogan Gosht, cordero especial cocinado con especias al Estilo Norte de la India
- Murg Makhani, piezas de pollo asado con salsa de tomate, mantequilla y especias tradicionales
- Jhinga Curry, gambas cocinadas con salsa de curry
¡Y faltaba el postre! Haciendo un poco de hueco en el estómago conseguimos probar dos de los postres estrella del Namaste: una crema de mango con helado de vainilla y lichis, y el kulfi de mango, que es un helado típico de la India hecho con leche hervida, mango y especias. Adoro este helado, que es más denso que los helados que conocemos, y tiene un sabor muy especial.
El detalle
El sábado por la noche hay espectáculo de baile. ¡Noche Bollywood!
Pero hay muchos más postres típicos por probar, todos caseros: Gajjar Ka Halwa (pastel de zanahoria al estilo hindú), Gulab Jamun (una masa de leche condensada con cardamomo, y azafrán, frito en aceite) o el lassi de mango, un espumoso batido muy refrescante.
Por las noches el restaurante indio Namaste muestra su cara más animada, los sábados durante la cena dos bailarinas animan el ambiente a golpe de cadera, moviéndose al son de una música india que envuelve a todos los presentes.
La verdad es que comimos genial, y el trato de todo el personal fue muy amable, sobre todo el del dueño del restaurante, el Sr. Nanik. Incluso nos invitó a entrar en la cocina para que pudiéramos ver cómo se hace el naan, el típico pan de la India. Mirad… ¿Os lo imaginábais así?
Un sitio buenísimo, con una atención genial y con unos postres de lujo. ¡Para repetir!
mmm parece super rico, quiero ir!
gracias.
Se come genial, Letizia! Te lo recomendamos 🙂