El blog de restaurantes de Barcelona que se disfruta sobre la mesa

Las mejores paellas de Madrid, y arroces espectaculares

La paella es uno de los platos más conocidos y consumidos de la gastronomía española, pero también el que más sucedáneos ha tenido que soportar, versiones que causan sarpullidos a los valencianos. No todo lo que vemos como “paella” lo es de verdad y por eso es tan sumamente necesario este listado con las mejores paellas de Madrid.

Porque aunque no nos encontremos en Valencia (cuna de la paella), en Madrid también se puede disfrutar de estupendas paellas muy bien elaboradas. Desde paellas marineras o paellas de verduras hasta por supuesto la auténtica paella valenciana.

Al final del artículo también te cuento cómo diferenciar una buena paella, para que no te engañen.

Las mejores paellas de Madrid

Hay que buscar un poco entre las callejuelas de Madrid, pero existen restaurantes donde comer buenas paellas en la ciudad. No te dejes engañar si ves una paella barata en Madrid, seguramente la calidad sea muy dudosa o esté enfocada a engañar a los turistas (cuidado con El Paellador, por Dios).

Los timos suelen verse desde lejos y las fotos pueden ser una buena pista de que es mejor huir. Si en ese restaurante ves un cartel anunciando paellas, y eso va seguido de las palabras «sangría» y «tapas» te doy un consejo: huye sin mirar atrás y busca otro sitio para comer.

Y ahora… aquí tienes algunos restaurantes donde comer las mejores paellas de Madrid y arroces caseros para chuparse los dedos.

La Barraca, auténticas paellas valencianas en Madrid

Calle Reina, 29. Madrid
La Barraca es un restaurante muy tradicional en el que cocinan algunas de las mejores paellas de Madrid, y entre ellas sirven una auténtica paella valenciana siguiendo la receta tradicional. Situado en el barrio de Chueca, su decoración clásica con recuerdos de Valencia es el ambiente perfecto para probar sus arroces.

Por algo el arroz es el plato más demandado de la carta, en cualquiera de sus versiones. Lo mejor es pedirlo como plato principal y acompañarlo de un entrante previo.

Paellas y arroces destacados: paella valenciana, arroz del senyoret, arroz a banda, arroz con trigueros y carpaccio de carabinero.

Precio medio: 35 €


Casa Benigna, de las mejores paellas de Madrid

Benigno Soto, 9. Madrid

Este restaurante de paellas y arroces ha acuñado el término de «patellería», un concepto de poner la comida en el centro de la mesa, para disfrutar y compartir con la familia. Este pequeño restaurante familiar que abrieron Carmen y su hijo Norberto Jorge en 1990 es ya un clásico para los más puristas del arroz.

Sus suculentos arroces secos a la valenciana servidos en patella al centro mesa son el motivo porque esté siempre lleno de gente y dominado por comidas familiares los fines de semana.

Paellas y arroces destacados: arroz a banda con ñora, arroz al ibérico con costillas y picada de jamón, arroz con pollo y verduras, arroz con conejo y caracoles.

Precio medio: 35-50 €


El pato mudo, arroces con buena calidad-precio

Costanilla de los Ángeles, 8. Madrid

A pocos pasos del Teatro Real, el restaurante El Pato Mudo elabora los platos más representativos de la cocina mediterránea, entre ellos los arroces. En su carta encontrarás una buena variedad de entrantes tradicionales, como el gazpacho casero, las rabas de sepia a la romana o los chipirones encebollados.

Sus arroces son de lo más destacado de su oferta, y tienen una buena relación calidad-precio. Un restaurantes agradable para disfrutar de una paella en Madrid con la familia o los amigos.

Paellas y arroces destacados: paella valenciana tradicional, paella de verduras, paella de mariscos, arroz de carabineros, paella de sepia con coliflor, arroz negro al estilo de Mallorca con chipironcitos en su tinta y all i olli.

Precio medio: 30 €


La paella real, auténtica paella valenciana en Madrid

Arrieta, 2. Madrid
Desde que abrió sus puertas, La Paella Real, se ha convertido en uno de los mejores restaurantes de paella de Madrid. La calidad de sus arroces y paellas ha logrado que se posicione nacional e internacionalmente, una parada obligatoria para quienes viven o visitan la ciudad.

Paellas y arroces destacados: paella valenciana, paella de mariscos, paella de trigueros y gambas, paella de rape y chipirones, arroz caldoso con bogavante.

Precio medio: 35 €


L’Albufera, 35 años elaborando las mejores paellas de Madrid

Calle del Poeta Joan Maragall, 45. Madrid
Este restaurante elabora, desde hace más de 35 años, una de las mejores paellas de Madrid. En su carta encontrarás más de 20 variedades entre paellas, arroces secos y arroces melosos. Además tienen otros platos deliciosos y una buena variedad de entrantes, desde croquetas caseras y parrilladas de verduras, hasta ensaladas y embutidos de calidad.

Su local es impecable y acogedor, y tiene una preciosa terraza para disfrutar de sus arroces y paellas al aire libre.

Paellas y arroces destacados: arroz meloso de bogavante y gambón, paella valenciana, paella hortelana con alcachofa, ajetes, coliflor y judías verde, arroz meloso marinero de rape, sepia, gambón y langostino…

Precio medio: 35 €


D’stapa, arroces y paellas

Arrieta, 2. Madrid
Desde su inauguración, La Paella Real, se ha encargado de convertirse en uno de los mejores restaurantes de la ciudad especializado en arroces y paellas. La calidad en sus platillos y en sus servicios ha logrado que se posicione nacional e internacionalmente, convirtiéndolo en una parada obligatoria para todos los que visitan la ciudad.

Paellas y arroces destacados: arroz con chipirones y cebolla caramelizada, arroz con pato y foie, paella valenciana, arroz caldoso de bogavante.

Precio medio: 30 €


Mar y Tierra, arroces y paellas

Calle de Oruro 11. Madrid
Apuestan por una gastronomía de mercado con productos de mucha calidad. Además de tener tres preciosos locales físicos en Madrid también ofrecen un servicio de paellas y arroces a domicilio, las elaboran al momento y te las llevan a casa servidas en paellera.

En su carta encontrarás otros platos muy interesantes como el salmorejo cordobés con lascas de jamón ibérico y huevo, los bocartes fritos del Cantábrico sobre tomate aliñado o sus deliciosas croquetas de jamón ibérico o de carabinero.

Paellas y arroces destacados: arroz a banda; paella de pato deshuesado, puerros y ajos tiernos; arroz meloso con gambas, sepia, rape y langostinos; paella valenciana o el clásico arroz del Senyoret.

Precio medio: 25-30 €


Bar La Gloria,  la paella valenciana tradicional

Calle del noviciado, 2. Madrid

«Aquí no hay brunch, hay lunch» es el lema con el que arrancaron a hacer auténticas paellas valencianas en este restaurante desde que abrieron en 2013. Es auténtica comida casera, ya que Gloria era la abuela de la dueña del restaurante y muchas de las recetas pertenecen a su propio recetario. Con esto, pretenden ofrecer una cocina típica de madres y abuelas, cuidando muchísimo sus productos, para que te sientas como en casa. Se preocupan mucho del origen de sus productos, por eso utilizan ingredientes propios de su lugar de origen o del pequeño comercio de Malasaña, Conde Duque y Lavapiés.

Aunque tienen una carta muy variada con muchos platos entre los que elegir, hay que destacar su Paella Valenciana. Esta se cocina con pollo y conejo de campo, judías, garrofó, pimentón de la vera (Cáceres), tomate natural rallado, aceite de oliva virgen extra variedad picual, arroz bomba y romero. Cada ración cuesta 12,50€ y las puedes disfrutar de martes a domingo en la calle Noviciado, 2.


Dudua Palacio, reivindicando la cocina española

Cuesta de San Vicente, 2.Madrid
Este pintoresco restaurante abrió sus puertas hace casi 40 años en pleno centro de Madrid. Ofrece una gastronomía tradicional con productos con denominación de origen de Ávila, con platos de mucha calidad que la han asegurado una clientela fiel.

Su interior, entre rústico y ecléctico, no pasa desapercibido. Además cada salón del restaurante está decorado de forma diferente: el Salón Andaluz con cerámicas y escenas del mundo del toro; el Salón de madera decorado con madera oscura y ladrillo.

Paellas y arroces destacados: arroz caldoso con bogavante, arroz negro, paella mixta y paella valenciana

Precio medio: 35 €


Arroces Segis, paellas a leña en Madrid

Infanta Mercedes, 109. Madrid

En Arroces Segis, su principal protagonista está de muerte, pero además cuentan con dos particularidades. Primero: el precio total por cabeza de la paella lleva incluida una degustación de entrantes preseleccionados. Segundo: la paella se hacen al fuego de leña en una cocina acristalada y completamente visible a los comensales.


Socarratt, revolucionando las paellas en Madrid

Calle San Marcos, 2 Madrid

Jordi y Rafa Ventura dejaron atrás su tierra natal para revolucionar el mundo de los arroces en Madrid y garantizar que se puede comer una buena paella fuera de Valencia. Así abrieron Socarratt, un restaurante donde laboran excelentes paellas que se puede comer en el local o pedir a domicilio.

Elaboran diferentes arroces a diario, que sirven por ración o puedes encargar paellas completas y arroces al horno. Las tienen de verduras, valenciana (aunque un valenciano de confianza se quejó de que no llevara conejo), a banda, negro o fideuá.

Paellas y arroces destacados: paella valenciana tradicional, paella de la abuela, paella rústica con costilla y pollo, arroz a banda con gambón, arroz de la huerta con embutidos

Precio medio: 30 €


La Rayúa de la Gran Vía, 150 años de arroces y cocido

Calle de la Luna, 3. Madrid
El restaurante familiar La Rayúa abrió en 1870 y desde entonces se especializó en la gastronomía tradicional, esa que utiliza los mejores ingredientes y que no necesita de artificios. Muchos califican sus arroces y paellas como los mejores de Madrid.

Su cocido se ha ganado una fama excelente, para aquellos días de frío (o no) en los que te apetezca una comida bien reconfortante. Llevan más de 150 años cocinando, para muchos, el mejor cocido de Madrid.

Paellas y arroces destacados: arroz madrileño, arroz negro con choco almejas y gambas, arroz con verduras en paella, arroz marinero caldoso.

Precio medio: 25 €


¿Cómo reconocer una buena paella?

Tengo familia valenciana, que me ha enseñado a reconocer una buena paella y a diferenciar sucedáneos. Pero tiremos un poco de historia… La primera receta donde aparece la palabra “paella” se remonta al año 1857, y aparece en el libro “La cocina moderna según la escuela francesa y española”.

Por otra parte hay que diferenciar entre la «paella valenciana y el término general de «paella». La paella valenciana es un plato que posee Denominación de origen y se le reconocen 10 ingredientes “oficiales”: arroz, aceite, pollo, conejo, bachoqueta (la judía verde plana), “garrofón” (haba blanca), tomate, agua, sal y azafrán.

como diferenciar una buena paella

A pesar de que cada zona de la Comunidad Valenciana tiene su propia versión de la paella, hay ciertos ingredientes admitidos que también se conciben en una paella valenciana, como el ajo, las alcachofas o los caracoles. Así que cualquier paella que se salga de estos ingredientes no se puede reconocer como «paella valenciana», pero sí puede ser una paella: paella de verduras, paella de arroz negro, paella marinera, etc.

A la hora de diferenciar una buena paella también es importante fijarnos en la forma en la que se cocina: las mejores paellas son las que se cocinan a leña, y os aseguro que se nota rápidamente al probarla. Cuando era pequeña, en verano, un tío mío nos hacía paella valenciana hecha a leña y es un sabor que jamás olvidaré.

Y si te apetece comer al aire libre descubre estos Restaurantes con Terraza en Madrid.

Opt In Image
¿Quieres conocer sitios deliciosos?
Suscríbete a la newsletter y recibe gratis el ebook
28 ENERO 2017
3 COMENTARIOS
ÚLTIMOS COMENTARIOS

ESCRIBE UN COMENTARIO